CIMFAUNA
  • Inicio
  • Evento
    • Sobre el XIV Cimfauna
    • Ejes temáticos
    • Presentación de resúmenes
    • Comités de organización
    • Biblioteca multimedia >
      • ANP patrimonio natural de la humanidad
      • Visitas de campo virtual a las ANP
      • Descubre la belleza paisajística del Perú
  • Programa
    • Programa
    • Conferencias
    • Talleres y simposios
    • Ponencias orales
    • Pósters
    • Concurso de fotografía
    • Concurso de expresiones artísticas
  • Inscripciones

CONFErENCIAS

element_settings.Image_30621876.default

RELACIÓN RURAL-URBANA EN EL USO DE CARNE DE ORIGEN SILVESTRE, COMERCIO, Y SOSTENIBILIDAD EN LA AMAZONÍA PERUANA

​Richard E. Bodmer
Desarrolló sus estudios de graduación en Ecología, Etología y Evolución en la Universidad de Illinois, USA. Realizó su PhD en Zoología en la Universidad de Cambridge, UK. Es miembro de numerosas organizaciones internacionales como ComFauna y IUCN. Tiene una amplia experiencia profesional en investigación en ecología y dinámicas de poblaciones de fauna silvestre en la Amazonía. Hoy en día, Richard se dedica a buscar soluciones reales a los problemas de conservación de los bosques amazónicos.
element_settings.Image_30621876.default

PANORAMA DE LAS ESPECIES CAZADAS EN LA AMAZONÍA EN BASE A INFORMACIONES PRIMARIAS E SECUNDARIAS

Pedro Constantino
Máster en Ecología Interdisciplinar por la Universidad de Florida, trabaja en el US Forest Service apoyando el desarrollo de pueblos tradicionales y la conservación del uso de los recursos en la Amazonía brasileña. Desde el año 2003 realiza investigaciones y asesorías al trabajo de pueblos tradicionales de la Amazonía sobre el manejo de fauna silvestre. Ha publicado diversos artículos relacionados con la caza y el manejo de fauna silvestre y forma parte de RedeFauna en Brasil y de ComFauna en América Latina.
element_settings.Image_30621876.default

LAS TIERRAS INDÍGENAS SON BALUARTES PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD GLOBAL

Julia E. Fa
​
Recibió su doctorado en Ecología Animal de la Universidad de Oxford. Tiene más de 30 años de experiencia en investigación y enseñanza en ciencias de la conservación, abarcando temas de ecología, la conservación y uso de la vida silvestre en bosques tropicales de todo el mundo.  Su investigación más reciente se centra en pueblos indígenas y su uso de los recursos naturales. Es autora de un gran número de artículos científicos y libros que tienen como objetivo aplicar el conocimiento científico a la solución de problemas del mundo real.
Picture
RELACIÓN RURAL-URBANA EN EL USO DE CARNE DE ORIGEN SILVESTRE, COMERCIO, Y SOSTENIBILIDAD EN LA AMAZONÍA PERUANA
Richard E. Bodmer
Desarrolló sus estudios de graduación en Ecología, Etología y Evolución en la Universidad de Illinois, USA. Realizó su PhD en Zoología en la Universidad de Cambridge, UK. Es miembro de numerosas organizaciones internacionales como ComFauna y IUCN. Tiene una amplia experiencia profesional en investigación en ecología y dinámicas de poblaciones de fauna silvestre en la Amazonía. Hoy en día, Richard se dedica a buscar soluciones reales a los problemas de conservación de los bosques amazónicos.


Olivia Kronerberg

​Edit this text and tell your site visitors who you are. To edit, simply click directly on the text and add your own words. Use this text to go into more detail about who you are.
See Olivia's bio
Picture
Picture
Organizadores
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Colaboradores
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Auspiciadores
Imagen
Imagen
www.cimfauna.org
  • Inicio
  • Evento
    • Sobre el XIV Cimfauna
    • Ejes temáticos
    • Presentación de resúmenes
    • Comités de organización
    • Biblioteca multimedia >
      • ANP patrimonio natural de la humanidad
      • Visitas de campo virtual a las ANP
      • Descubre la belleza paisajística del Perú
  • Programa
    • Programa
    • Conferencias
    • Talleres y simposios
    • Ponencias orales
    • Pósters
    • Concurso de fotografía
    • Concurso de expresiones artísticas
  • Inscripciones